La noticia recorrió los canales habituales de
información, tal es así que, a los pocos minutos de comenzado el fenómeno, ya
podían verse miles de fotografías en la red. Las mismas que la televisión
repetía una y otra vez, las radios comentaban y que veríamos, por supuesto,
publicadas en los diarios de los próximos días.
Y es que no siempre nieva en verano,
ustedes entenderán. Mucho menos aquí, en Rabat, a unos pocos kilómetros del
Atlántico y tan cerca del Mediterráneo.
Esa sí que era una noticia digna de
darse a conocer, y no una simple tontería como esos suicidios en masa o la
nueva masacre en el oeste de Norteamérica. Eso son chiquilinadas humanas.
Entiendan esto: ¡Nevaba en verano!
Con copos blancos y algodonados
carentes de temperatura, o a temperatura ambiental si se quiere, que este
verano es de apenas 13°C en toda la región. Caen cubriendo de blanco una vasta
extensión del desierto, los techos de los edificios vacíos y los automóviles
abandonados en las rutas.
Por suerte teníamos la red para
mantener al mundo conectado luego del colapso del petróleo venezolano. De otro
modo, habríamos vuelto al oscurantismo del siglo XX. Pero las cosas han ido
mejorando, tal vez no sepamos qué ocurre del otro lado del Sahara, pero la
Comunidad de Estados Islámicos Libres del Atlántico Norte (CEILAN) permanece
unida.
Sin que evento climático alguno
puede derrotar nuestra absoluta fe en los designios del señor. Si la tierra ha
sufrido un atroz cambio climático, fue su deseo, y no como dicen los apátridas
anarquistas del Atlántico sur, obra y gracia del hombre.
Ellos mienten. El Señor es sabio. El
Señor es todopoderoso.
Su voluntad rige el mundo.
Esta cálida nieve radiactiva es una clara
muestra más de su poder.
7 comentarios:
Decía el sociólogo Jesús Ibáñez que la verdadera fórmula del ateísmo no apelaba a que Dios hubiera muerto, sino a que Dios es inconsciente.
Salud.
jajaja "No es Dios todo lo que reluce" se llama una canción que me sonaba en la cabeza mientras leía tu texto. Genial. Saludos.
Bueno, mientras tengan la culpa ese señor y su clero, me siento bien...
Un saludo y un café.
"El Parlamento de Suecia (Riksdag) aprobó el miércoles por la noche una resolución en la que insta a su Gobierno a reconocer “cuanto antes” como Estado a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), la entidad fundada por el Frente Polisario en 1976, y le pide que trabaje en el seno de la Unión Europea para que otros países sigan su ejemplo".
No conocía esta noticia, gracias por ofrecerla en tu blog. Espero que el estado de Marruecos reconozca a los saharauis sus derechos y sobre todo, los respeten.
Un abrazo
Los milagros pueden ocurrir.
un abrazo
fus
Sinceramente, a mí el tema del cambio climático me preocupa mucho. Inviernos con más frío, veranos más calurosos, muchas lluvias. ¿Cuál será el límite? ¿Lo habrá?
bravo che, como una madeja que se va deshilando.
Publicar un comentario