Aseguran expertos de la Universidad de Oz, que
han descubierto, luego de años de investigación en conjunto con sus colegas de
la Universidad de Nunca Jamás y la colaboración desinteresada del Doctor Snark,
la fórmula exacta del amor. Y están dispuestos a darla a conocer para
transformar al mundo. Gratis. Sin cobrar un solo suspiro, ni una lágrima, ni una
mueca de dolor a nadie.
Plantean en su teoría que un mundo
feliz es posible, que ha llegado el fin de la infancia de la humanidad y que el
egoísmo debe dar paso a una nueva sociedad, cargada de amor, por supuesto, y de
tanta felicidad que ya no existirá el binomio la guerra y la paz, sólo se
usarán las tres letras de Paz.
Los cambios para llegar a la otra
orilla, sostienen, han comenzado. Y son indetenibles, no sólo porque convertirán
en leyenda a estos abnegados sabios, sino porque en algún lugar del tiempo
saben que encontrarán la salida al imposible laberinto en que se convirtió el
mundo una vez muerto Asterión, su único guía posible.
Nos han dejado ver la receta, un manuscrito
hallado en una bañera, a juzgar por su aspecto, pero tan cargado de simbolismos
que el mundo en este preciso instante es el gran jardín de la humanidad que se
bifurca en dos opciones: seguir siendo los patéticos seres de antaño (y ahora),
o permitir esa invasión divina que nos permitirá volvernos un poco más que
humanos.
Sin más preámbulos, la receta:
Ingredientes:
350 gramos de expectativa.
0% de grasas trans.
1/4 de lágrimas de alegría.
Años de vida en común a gusto.
Dulces y ositos de peluche, cantidad
necesaria.
Polvo y hormigas invasoras de día de
campo en la proporción adecuada.
Muchos besos.
Una pizca, diminuta, casi invisible,
de miedo (en el caso de no hallar temor)
Y, por último, el ingrediente clave,
todas las risas de la infancia olvidadas en la memoria.
Preparación:
Mezclar sin agitar y servir en el
momento.
6 comentarios:
Premio de una "Felicitaciones", para quien pueda desentrañar algunas de las referencias literarias que encierra éste texto. Algunas son más obvias que otras...
Suerte!
J.
Mmmm.. no se si aplicaría la receta, tanto amor puede llegar a hacer mal! jajajajaja
Excelente texto, como siempre!
Saludos!
Bueno, sólo porque a mi me gusta la intertextualidad... maber:
- Oz: será por el céblebre mago y la changuita
- Nunca Jamás: La tierra de, Peter Pan (y/o la película de Johnny Depp)
-Asterión: (La casa de...)De Borges
No se si me falta alguno, seguro me dejo uno por ahí.
Abrazo!
Sole.
Si no conté mal, son unas 13 ó 14 referencias, por eso decía que algunas son más fáciles que otras. Las que vos marcas están bien, pero faltan otras...
Saludos
J.
Dejate llevar: Ese es el problema con la felicidad, cuando no la tenemos la queremos, y cuando la tenemos no sabemos cómo soportarla. Ironías de la vida que le dicen...
Suerte!
J.
Está también "la otra orilla", "el jardín que se bifurca", y algo más por ahí, pero, che, el amor no es egoísta?
Publicar un comentario