Como la teoría suele ser confusa,
por la profusión de términos científicos en ella incluidos, intentaré definir
lo que debemos entender al hablar de un punto
de focalización de energía cronal.
Cada uno de
estos puntos son los lugares comunes que todo nuevo cronoviajero pretende
visitar. Debido a la conjunción de una enorme cantidad de líneas energéticas
dirigidas hacia un único punto en el tiempo y el espacio se crea un polo de
atracción tal que, las restantes líneas de energía, que no se dirigen hacia ese
punto en particular, sufren una fluctuación dentro de su campo, tendiente hacia
él. Esto genera inconvenientes relativos al arribo de los cronoviajeros a los
lugares determinados, la no aparición del equipaje previamente despachado, o el
que las reservaciones necesarias no hayan sido aún realizadas.
Por ejemplo:
lo quiera o no, un viajero con rumbo a cualquier momento del convencionalmente
denominado siglo VIII d.c., deberá
maniobrar los mecanismo controladores del flujo energéticos de manera tal que
evita ser atraído, irremediablemente, hacia la coronación de Carlomagno; hecho
visitado constantemente por viajeros de todas las épocas presentes y futuras.
Algo similar sucede con varios puntos espaciotemporales de variada relevancia sociopolíticacultural.
Entre ellos: la llegada de los pueblos nórdicos a Terranova; la firma del Pacto
de Viena; el inicio de la cuarta guerra mundial; la presentación del primer embrión
viable de posthumano; el descubrimiento del isótopo de uranio no radiactivo; y
un etcétera no demasiado extenso.
Estos puntos
de focalización suelen ser un fastidio para los cronoviajeros, incluidos los
más experimentados. Los recién graduados de la Academia Temporal no hacen más
que caer en ellos. ¡Tanto a la ida como al regreso de su viaje!
Influyen en la
formación de nuevos puntos de focalización, las agencias de turismo, la
publicidad y, por supuesto, la proliferación de nuevos estudios históricos; ya
que toda persona con los recursos suficientes para costearse el viaje, intentará
comprobar por sí misma si las fotografías de la prensa son verdaderas, si tales
paisajes existen o son mera propaganda o si lo dicho por los historiadores fue
cierto.
Lamentablemente,
una vez establecido uno de estos puntos de focalización, no existe forma, aún,
de revertir esta situación. Por lo cual la investigación, los viajes de placer,
las huidas a través del tiempo-espacio, se volverán cada vez más complicadas de
realizar. El viaje cronotemporal volverá a ser, de esta manera, únicamente
accesible para los especialistas y experimentados en la medida en que no
sepamos controlar este impulso por revivir, una y otra vez, un mismo
acontecimiento.
Por último,
debo decir que estos puntos de focalización de energía cronal, no dejan de
multiplicarse. Incluso en éste momento se forma uno en torno a la conferencia que
aquí nos reúne. Alterando, para siempre,
la fisonomía de nuestro siglo.

8 comentarios:
Eso sí es toda una reflexion :P
Sigo con asombro todos estos textos.Increible tus ideas y como se realizan en el mundo de las letras.Si yo quiero ver a César, por ejemplo,terminaré estrellandome con la cruz que inició la historia de Occidente.Brillante.
si, es dificil de entender
Gracias titán. Pero no entiendo a qué cruz te refieres, porque según sé los romanos usaban ese castigo muy, muy seguido.
mechi, ¿reflexión?. No, sólo la voluntad del hombre
Si, Donna, es dificil pero hay que hacer es esfuerzo para superarnos cada día un poco más (no, no estoy escribiendo un libro de autoayuda)
Oye Dragón, me pusiste a patinar con esa energía cronal.
Apenas cuaje la idea te la envío a ver si te late.
Tan chido tu texto que genera secuelas.
Nos leemos.
JLVasconcelos: Espero tu cuento para leerlo con ganas (¡Al fin akguien a quien motivo para que escriba!)
Saludos
A ver si entendí,
de tanto ir y venir ciertos momentos históricos se agrandaron o permeabilizaron y funcionan como unos agujeros negros temporales que desvían el flujo de traspaso temporal.
Algo así como las estaciones de subte, no?
¡¡Excelente alumno Patto!! Muy buena interpretación del hecho.
Saludos
Publicar un comentario